Hombre y tierra, juntos como la primera vez, sustentando uno la noción del otro.
Cultivando Innovación con Raíces Sólidas
CONOCE LAB
Tradición e Innovación en el Sector Agropecuario y Medioambiental
En LAB, nos dedicamos con pasión a ofrecer servicios de análisis y consultoría de primer nivel para el sector agropecuario y medioambiental. Estamos comprometidos con la excelencia y la eficiencia, brindando resultados de máxima calidad con la celeridad que nuestros clientes necesitan. Nuestra experiencia se extiende a través de una amplia gama de rubros, incluyendo:
- Forestal
- Agrícola
- Arrocero
- Pasturas
- Granja
Cada proyecto es un reflejo de nuestro compromiso por apoyar la sustentabilidad y productividad de la tierra, proporcionando resultados confiables y precisos que nuestros clientes pueden utilizar para tomar decisiones informadas y eficaces.

El análisis de suelo es una herramienta muy importante para el productor. Permite conocer la disponibilidad de nutrientes del suelo para realizar la planificación y ajustes de fertilización, permite conocer las condiciones del suelo y necesidades de enmiendas (encalado, por ejemplo) y la caracterización y propiedades del mismo.
- PH (en H2O y en KCL)
- Materia Orgánica
- Nitrógeno (N-NO3, NH4)
- Fósforo (P Bray I, P ac.Cítrico)
- Azufre (SO4)
- Bases intercambiables (Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Sodio (Na))
- Micronutrientes (Zinc (Zn), Hierro (Fe), Cobre (Cu), Manganeso (Mn))
- Aluminio (Al intercambiable) – Acidez intercambiable
- Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)
- Textura
- Otros
Los análisis de planta, permiten obtener una determinación instantánea del estado nutricional de las mismas. Indican el estado nutricional del cultivo y si existe algún nutriente limitante para la producción.
- Materia seca
- Nitrógeno
- Fósforo
- Potasio
- Calcio
- Magnesio
- Azufre
- Zinc
- Cobre
- Manganeso
- Otros
Los análisis de planta, permiten obtener una determinación instantánea del estado nutricional de las mismas. Indican el estado nutricional del cultivo y si existe algún nutriente limitante para la producción.
- Materia seca
- Nitrógeno
- Fósforo
- Potasio
- Calcio
- Magnesio
- Azufre
- Zinc
- Cobre
- Manganeso
- Otros
El mapeo detallado de suelos es una técnica de cartografía que identifica y registra las variaciones del suelo en cuanto a su composición, topografía y uso anterior, proporcionando una base esencial para la planificación del uso del suelo y la gestión agrícola.
- El muestreo de suelos es un proceso crítico que consiste en recoger muestras representativas siguiendo una metodología sistemática o en zig-zag, evitando áreas atípicas, para analizar las condiciones del suelo y guiar prácticas agronómicas precisas.
- El muestreo de aguas para potabilidad implica procedimientos de higiene y esterilización rigurosos para recoger muestras, que luego se etiquetan y refrigeran cuidadosamente antes de su análisis en laboratorio para asegurar su calidad y seguridad.

Innovación y Tecnología

PLATAFORMA DE SUELOS
Con nuestro socio estratégico GIS514 estamos diseñando una plataforma online de gestión de los resultados de análisis, donde nuestros clientes podrán consultar su información histórica, y podrán tener sus datos georreferenciados. La plataforma incluirá imágenes satelitales semanales gratuitas para nuestros clientes y permitirá integración con sistemas externos existentes en las organizaciones.
APP
También estamos desarrollando una app móvil donde nuestros clientes podrán georreferenciar sus muestreos, así como consultar sus resultados en tiempo real. La información georreferenciada estará interconectada con la plataforma de suelos.


DIGITAL MAPPING
Junto con expertos de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) estamos testeando con nuestros datos un innovador método de mapeo de suelos, donde es posible extrapolar algunas propiedades del suelo tomadas en muestras específicas a toda la chacra usando machine learning y aprendizaje automático, generando así un mapa continuo de propiedades suelos de la chacra en cuestión.
Este innovador método es usado mundialmente para crear mapas de stock de carbono orgánico.
NOSOTROS
Estudio LAB, creado en 2017 por Ing Agr. Soledad Almada, Ing Agr. Mónica Fernández e Ing. Agr. Paula García. En 2023 pasa a manos de la Ing. Agrónoma. Julieta Souza y la Lic. Laboratorista. Cecilia Dávila quedando Estudiolab srl. como razón social y LAB como marca empresa.

Ing. Julieta Souza
Cargo

Lic. Cecilia Dávila
Cargo